HOCKEY: ATLÉTICO UNIÓN CAMPEÓN EN MENDOZA

ATLÉTICO UNIÓN

El pasado domingo, el equipo de Hockey femenino de Unión participó del 1° Torneo Five de Hockey en la provincia de Mendoza. Consagrándose campeonas y además siendo acreedoras de reconocimientos a dos de sus jugadoras, Pía Ferreyra y Yanina Correa. 

Fueron 10 los equipos que compitieron, Unión ganó cuatro partidos en la fase arrojando los siguientes resultados: ante Los Andes 10-0, el segundo contra Las Sureñas 7-2, el tercero se midió ante Iguanas de Alvear 4-1 y el último vs Pacifico imponiéndose por 3-0.

En instancias de semifinales el rival fue Sureñas de Bowen, tras empatar se implementa la «modalidad» de ir sacando una jugadora por equipo cada dos minutos, hasta obtener de esa manera el ganador. Unión quedó con dos jugadoras en cancha, fue Yanina Correa la autora del gol de la victoria, para obtener el lugar en la final.

Y en el epílogo les toco enfrentar a un viejo conocido, otro gran representante del sur de San Luis, Juventud de Navia. Luego de empatar 2-2, se dispuso a ejecutar el mismo sistema que en las semifinales, en esta ocasión Unión quedó con cuatro jugadoras en cancha, Pía Ferreyra anotó para darle el triunfo y coronación al su equipo.

Mención aparte para Navia, que siempre deja bien representado no solo a su pueblo sino al sur, merecido subcampeonato.

Una jugadora unionense expresó lo siguiente: «Estamos muy emocionadas, es inexplicable lo que sentimos, porque detrás de cada logro hay muchísimo esfuerzo de todo el equipo, entrenamos con calor, frio, nada es un obstáculo para nosotras, y ahí se ven los buenos resultados que se obtienen en cada salida, siempre agradecemos a nuestras familias por apoyarnos».

Un poco de historia…

Atlético Unión, viene construyendo su biografía desde hace años, 10 exactamente. A pesar de los desafíos que han tenido que atravesar, forjaron un gran equipo de trabajo. Logrando llegar a lo más alto, obteniendo varias medallas y trofeos.

Se entrenan en un pequeño playón de Unión, sin dudas su sueño como el de muchos, es tener su propia cancha, para el desarrollo a pleno de la disciplina, y con el propósito de que todos puedan hacer uso de la misma.

Este renombrado equipo sureño ha participado y representado a la provincia en diferentes torneos, en Córdoba, La Pampa, Mendoza, donde siempre han conseguido excelentes resultados. En noviembre del 2024 lograron campeonar en la Federación de Hockey de la ciudad de San Luis.

Sin dudas, es un grupo que va siempre para adelante, superándose y creciendo cada vez más, es menester un lugar óptimo para poder entrenarse, organizar torneos y desplegar su juego. Lo merecen por su trayectoria, por su optimismo, por su lucha, por su garra, por su historia y para que sigan escribiendo nuevos capítulos de Hockey en el Departamento Dupuy.

 

Interes General

El joven de Arizona que va a participar del Torneo Nacional de Básquet para personas con Síndrome de Down en Entre Ríos

ROY DIAZ, DELEGACIÓN PAMPEANA DE BÁSQUET

 

POR: Esthepanie Estose

Se trata de una delegación de General Pico La Pampa compuesta por 14 jóvenes, donde el oriundo de Arizona forma parte, acudiendo casi todas las semanas para entrenar con el equipo de básquet para personas con síndrome de Down que viaja este jueves a la provincia de Entre Ríos, para disputar el Torneo Nacional BAS21.

Roy comenzó este año con el deporte adaptado, con mucho esfuerzo sus padres lo trasladan hasta la ciudad pampeana, donde se entrena en Pico Foot Ball Club, los martes y también los jueves.  Por esa razón todo es alegría para su familia que en estas horas lo están acompañando rumbo a una nueva ilusión, es la primera vez que tendrá un desafío de esta magnitud, aunque sabe de adrenalina ya que es un excelente DJ, pero en esta oportunidad tendrá otro reto, con un escenario distinto, no obstante, la pasión, la garra y la entrega será la misma, porque es un claro ejemplo de superación.

Más de 15 equipos formarán parte del evento que comenzará este viernes y se extiende hasta el domingo 10 de noviembre.  La particularidad de esta disciplina es que las reglas, el equipamiento y el entorno, es idóneo, por lo tanto, se garantiza la participación de todos/as. Con la inclusión como referencia, se pretende fomentar prácticas recreativas, inculcar valores y generar un ambiente de integración.

Sin duda alguna este tipo de actividades apuestan al desarrollo, al crecimiento, y a la equidad, algo que seguramente esta delegación tiene como objetivo principal.