COPA AMÉRICA FEMENINA 2025: FORMATO, GRUPOS Y CALENDARIO

COPA AMERICA FEMENINA 2025

El torneo femenino más importante a nivel selecciones tendrá su décima edición, La Copa América se llevará cabo del 11 de julio al 2 de agosto en Ecuador.

Serán diez los equipos participantes, divididos en dos grupos de 5 equipos cada uno, sistema de disputa, todos contra todos, jugando 4 partidos en total. Los equipos serán ordenados en la tabla de posiciones de acuerdo con los puntos obtenidos, clasificarán a siguiente instancia los dos mejores de cada grupo, mientras que los terceros jugarán entre sí para definir el quinto lugar.

El primero de cada zona se enfrentará al segundo de la otra ronda en semifinales. Los perdedores de esta ronda disputarán el partido por el tercer puesto, y los ganadores se medirán en la final, que definirá al campeón. En caso de empate en las fases finales se ejecutarán los tiros desde el punto penal. A excepción de la final que se considerará una prórroga de dos tiempos de 15 minutos y de persistir la paridad se disputará la tanda de penales.

¿Qué clasificaciones otorga este torneo?

  • Campeón y subcampeón clasifican directo a los “Juegos Olímpicos Los ángeles

2028”.

  • Los equipos ubicados en cuarto, quinto y sexto lugar accederán a los “Juegos Panamericanos Lima 2027”.
  • Finalissima 2026, el equipo que se consagre campeón jugará la finalissima con el campeón de la Euro Femenina.

Brasil llega como candidata a defender el título que obtuvo en la pasada edición del año 2022 en Colombia donde alcanzó su 8vo trofeo. Sin dudas este torneo hará vibrar el continente y cada una de las selecciones podrá demostrar su fortaleza, crecimiento y que está a la altura de la competencia.

Los grupos están conformados así:

Grupo A

  • Ecuador
  • Argentina
  • Chile
  • Uruguay
  • Perú

Grupo B

  • Brasil
  • Colombia
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Bolivia

El calendario de la primera fase:

Sábado 12 de julio

  • Perú-Chile (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Ecuador-Uruguay (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Argentina

Domingo 13 de julio

  • Bolivia-Paraguay: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Brasil-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Colombia

Martes 15 de julio

  • Uruguay-Argentina: (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Perú-Ecuador (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Chile

Miércoles 16 de julio

  • Bolivia-Brasil (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Venezuela-Colombia (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Paraguay

Viernes 18 de julio

  • Uruguay-Perú (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Argentina-Chile (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Ecuador

Sábado 19 de julio

  • Venezuela-Bolivia (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Colombia-Paraguay (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Brasil

Lunes 21 de julio

  • Argentina-Perú (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Chile-Ecuador (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Uruguay

Martes 22 de julio

  • Colombia-Bolivia (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Paraguay-Brasil (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Venezuela

Jueves 24 de julio

  • Ecuador-Argentina (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Chile-Uruguay (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Perú

Viernes 25 de julio

  • Brasil-Colombia (Grupo B, Estadio Banco Guayaquil)
  • Paraguay-Venezuela (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Bolivia

Autor

Publicado en FÚTBOL FEMENINO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *